Arcoiris TV

abbi il coraggio di pensare (Quintus Horatius Flaccus)

Fondazione Logos
346 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!I DINOSAURI A FUMETTILA LIBELLULAMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1186

Alberto Kornblihtt: Entendiendo la complejidad humana a través del splicing alternativo

Alberto Kornblihtt: Biólogo molecular argentino, doctor en Ciencias Químicas y licenciado en Ciencias Biológicas que se desempeña como miembro del directorio e investigador superior del Conicet y docente universitario en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Es autor de más de 100 trabajos publicados en revistas internacionales que han recibido más de 10.000 citas y dictó numerosas conferencias y seminarios. Actualmente es el director del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias del CONICET-UBA.

Visita: congresofuturo.cl

Fritjof Capra: Una nueva forma de pensar la vida - Ciencia, redes y sistemas vivos

Fritjof Capra: Director fundador del Center for Ecoliteray de Berkeley (California), que promueve la reflexión sobre la ecología y los sistemas en la enseñanza primaria y secundaria. Junto a otros científicos, como Stanislav Grof y David Bohm, entre otros, conforman el denominado Nuevo Paradigma, en que científicos con una afinidad común han profundizado en el estudio de las posibles interrelaciones de la Ciencia con ciertas corrientes de misticismo oriental. Autor del best-seller El Tao de la física (1975). Es coautor, junto con Pier Luigi Luisi, del libro The ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Guillermo Miranda: Ciencia y tecnología que cambia nuestras vidas

Guillermo Miranda: Está a cargo de la estrategia general de la compañía y de la ejecución de las iniciativas de responsabilidad social corporativa (RSC) y de impacto social de la empresa. Guillermo está impulsando la transformación digital de los programas e iniciativas de ciudadanía de IBM para crear el futuro, avanzando en su alcance y reputación como el administrador responsable de la tecnología en el mundo.
Tiene una amplia experiencia de liderazgo en entornos multinacionales, centrada en el desarrollo organizativo y la aceleración del rendimiento de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Adam Sandel: Otros paradigmas de la violencia

Adam Sandel: Doctor en filosofía y profesor de estudios sociales en la Universidad de Harvard. Su reciente libro: El Lugar del Prejuicio: Un caso para el razonamiento en el mundo, explora el papel de los prejuicios en el juicio moral, la comprensión histórica y el conocimiento científico.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Carl Benedikt Frey

Economista y Doctor del Instituto Max Planck, es Director del Programa sobre el Futuro del Trabajo en la Oxford Martin School y Profesor Asociado en el Oxford Internet Institute. Experto en tecnología, economía y futuro laboral, ha asesorado al G20, OCDE y ONU. Es autor de "The Future of Employment", libro que ha sido citado por figuras como Barack Obama, y "The Technology Trap", libro publicado en 2019 que fue reconocido por Financial Times. Su trabajo ha sido destacado en medios como The Economist y The New York Times.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Paula Jofré: Árboles genealógicos estelares

Astrónoma, astrofísica e investigadora chilena, considerada líder mundial en astronomía galáctica, enfocada en el análisis de espectros estelares para comprender los procesos físicos que dan forma a la Vía Láctea.
Licenciada en Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica y con un doctorado en Ciencias Naturales en la Universidad Ludwig Maximilian y el Instituto de Astrofísica Max Planck en Alemania. Fue investigadora en el Laboratorio de Astrofísica de la Universidad de Burdeos en Francia y en el Instituto de Astronomía y el King’s College de la ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Carolina Bonacic: Mercados digitales justos en tiempos de incertidumbre

Biografía:
Académica Chilena. Actualmente es Profesora Asistente del Departamento de Ingeniería Informática de la Universidad de Santiago de Chile y Directora de Innovación del Centro de Innovación en TI para Aplicaciones Sociales (CITIAPS).
Es Ingeniera de Ejecución en Computación e Informática de la Universidad de Magallanes; Magíster en Ciencia de la Computación de la Universidad de Chile y Doctora en Ingeniería Informática de la Universidad Complutense de Madrid en España. Líder de la Red de Mujeres de Ciencia y Tecnología de la USACH, y ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Federico Faggin: Conciencia - La barrera de la inteligencia artificial

Federico Faggin: Doctor en física. Se hizo mundialmente conocido por desarrollar y diseñar el primer microprocesador comercial del mundo en el año 1971: el Intel 4004. Desarrolló los primeros microprocesadores de silicio.

Visita: congresofuturo.cl

Víctor Pérez, Ricardo Solari, Carlos Cantero y Jorge Babul: Mesa redonda

Víctor Pérez: Abogado y político chileno. Miembro del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), es actualmente Senador por la circunscripción de Biobío Cordillera.
Ricardo Solari: Economista, académico y político chileno. Fue presidente del directorio de Televisión Nacional de Chile entre 2014 y 2018.
Militante del Partido Socialista, se ha desempeñado como ministro del Trabajo y Previsión Social en el gobierno del presidente Ricardo Lagos, y fue estrecho colaborador de Michelle Bachelet, a quien asesoró en el marco de la elección presidencial de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Resiliencia aprender a vivir